()

Camagüey- Ese entorno que re imaginamos tiene una parte significativa en el Parque Botánico de la provincia, vinculada de manera especial con el Día Mundial del Medio Ambiente. Por eso, este primero de junio nos encontramos allí investigadores, cederistas, funcionarios del gobierno dedicados a la comunicación y la actividad ambiental y corresponsales de los medios de prensa del territorio.

Celebrando el 25 aniversario de la creación del Centro de Investigaciones de Medio Ambienta de Canagüey  (CIMAC),el  55 del Centro Meteorológico Provincial (CMP) y como parte de la jornada por el día del medio ambiente, nos dimos a la tarea de sembrar 25 palmas Roytonea, que tiene 11 especies,  endémicas de Cuba, parecidas a la Palma Real.

La actividad se desarrolló con la organización de Nereyda Junco Garzón,   Directora del CIMAC, de manera coordinada con Roberto Adán Pérez, asesor del Parque Botánico y profesor del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad de Camagüey, presidido por Liosha Arias Artiles, Delegado Territorial del CITMA y Lisbet Font Vila, Subdelegada de Medio Ambiente.

El Parque Botánico cuenta con 12 áreas a las que están destinadas a diferentes temáticas en cuanto a las plantas, esta en la que estuvimos hoy es para especies endémicas pero de igual modo existe otra que es para especies extranjeras, de diferentes países.

Hoy, sin darnos cuenta estamos contribuyendo a que tengamos más oxígeno en el ambiente para respirar al reforestar esta área y de paso estamos formando parte de la historia de esta importante área natural pues se encuentra en su etapa de bebé, muy joven,  dentro de 15 o 20 años, nuestros hijos, nuestros nietos, podrán disfrutar del follaje, de la sombra, de los frutos de cada una de estas plantas que venimos sembrando.

Este mes lo comenzamos pensando en verde, contribuyendo a la restauración de ecosistemas y te invitamos a que te sumes, a que Reimagines tu entorno de una manera saludable, protegiendo al medio ambiente, a los recursos naturales que son la garantía de nuestro futuro.



       

¿Qué tan útil fue esta publicación?

Click en una estrella para votar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 1