El CITMA en su Fórum
Camagüey- El Fórum de Ciencia y Técnica transcurre en la mañana del 23 de diciembre como parte del homenaje a Ignacio Agramonte y Loynaz, figude gran valor para El Camagüey.Especialistas de las diferentes áreas compartieron sus experiencias:1.- Elaboración de fertilizantes orgánicos, mediante el empleo de residuos agroindustriales en el Municipio Carlos M. de Céspedes por […]
Ciencia y gestión documental
Camagüey- Dando cumplimiento el convenio de trabajo MINED -CITMA, se desarrolló un intercambio con estudiantes del IPVCE “Máximo Gómez Báez” de décimo y onceno grado.Participaron Especialistas de las Subdelegaciones de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) (MSc. Janet Hernández Carbón) y de Organización, Control, Información y Análisis (OCIA) (Lic. Yudelkis Sánchez Nápoles). El encuentro tuvo como […]
El compromiso del hombre con la naturaleza
En Junta de Áreas Protegidas estuvieron representantes de ONEI, Flora y Fauna, ORSA, Cuerpo de Guardabosques, la Aduana, la ONRM y el CITMA.
Premio Provincial de Medio Ambiente
Se otorga el premio provincial, que tiene como objetivo destacar a aquellas empresas, organizaciones, colectivos laborales y personas naturales, que hayan desarrollado una notable contribución en la prevención y solución de los problemas ambientales, colaborando con ello, al desarrollo sostenible de la nación.
La red nacional de archivos en Camagüey
Se desarrolla el Taller de Capacitación “Los Archivos y el acceso a la formación: Metadatos”, organizado por el Archivo Nacional y el Archivo Histórico Provincial de Camagüey.
Estudios de vulnerabilidades y factibilidad
Camagüey- Se desarrolla el Taller de validación de resultados y consultas en el Marco del proyecto Estudios de vulnerabilidades y factibilidad del programa de resiliencia ecosistémica y social de las zonas costeras y marina en Cuba, en el contexto del cambio climático para los sitios de intervención en la playa Santa Lucia y en la […]
Algunos resultados de la ciencia en el territorio
Camagüey- La ciencia ha demostrado que es imprescindible para el desarrollo en el planeta, de ahí que en Cuba se presta especial atención al avance de la misma en función de alcanzar mejor calidad de vida. Los agramontina, orgullosos del potencial científico que poseemos, venimos alcanzados importantes resultados entre los que se encuentran: La reestructuración […]
Ciencia, Tecnología e Innovación en Camagüey
Camagüey- Durante la conferencia de prensa por el día de la ciencia cubana, Rusbel Álvarez Figueredo, Subdelegado de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), expuso los principales resultados alcanzados en el territorio y para ello partió de las políticas de ciencia, encaminadas al aprovechamiento del conocimiento en función de potenciar del desarrollo: Reordenamiento de las Entidades […]
La asesorías a organizaciones no gubernamentales
Camagüey- El departamento de gestión documental y archivo de la Delegación Territorial del CITMA en Camagüey, como parte de sus funciones ha realizado asesorías a organizaciones no gubernamentales en el territorio (ANIR, ANSOC, AHS, UNEAC y a la Unión de Juristas), acerca de las disposiciones legales que rigen la actividad de gestión documental y archivo y […]
Jornada por el día de la ciencia cubana
Como cada año la Delegación Territorial del CITMA desarrolló su conferencia de prensa por el día de la ciencia cubana con la presencia de los directores y especialistas que atienden la actividad en cada uno de los centros de educación superior y de investigación del territorio.