Resiliencia Costera en Santa Rita
Camagüey-El proyecto “Construyendo Resiliencia Costera en Cuba a través de soluciones naturales para la adaptación al cambio climático” tiene como sitio de intervención en Camagüey la comunidad de Santa Rita en el municipio de Nuevitas y donde se desarrolla un trabajo sistemático entre investigadores, decisores y habitantes de la región. El MSc. Omilcar Barrios Valdés […]
Mi Costa
IMCamagüey- Inició en La Habana el taller del Proyecto Internacional Resiliencia al cambio climático en la zona costera de Cuba a través de la adaptación basada en ecosistema “MI COSTA”. Este proyecto persigue aumentar la #resilienciacostera al cambio climático a lo largo de 1,300 km de la costa sur de Cuba, reduciendo los principales tensores […]
Red de Formación Ambiental en Camagüey
Camagüey-La Red de Formación Ambiental (REDFA) contribuye a la #EducaciónAmbiental integral de la población a partir del desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes, cambios de conducta en las comunidades, universidades, organizaciones estudiantiles y de masas, centros recreativos y medios de comunicación.Para esto se desarrollarán múltiples actividades resaltando fechas relevantes para el #MedioAmbiente como el día de […]
Convocatoria a Premio Provincial de las Ciencias Sociales y Humanísticas por la obra de la vida “Enrique José Varona”
Premio Provincial de las Ciencias Sociales y Humanísticas por la obra de la vida “Enrique José Varona”
Integración de las Sociedades Científicas en Camagüey
Camagüey- El desarrollo de actividades integradas entre varias sociedades científicas contribuye al avance de la #Ciencia en #Camagüey.De ahí la importancia de aprovechar las fortalezas existentes en el territorio entre las que se encuentran las 73 Sociedades Científicas existentes en el territorio.En el caso de las Sociedades Científicas de Salud que cuentan con 48 capítulos […]
La Unidad Empresarial de Base Torrefactora Camagüey y la gestión documental
Camagüey- En la Unidad Empresarial de Base Torrefactora Camagüey que dirige el Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL), se realizó por los especialistas en Gestión documental y archivo del CITMA en Camagüey el asesoramiento sobre las nuevas disposiciones jurídicas. Durante el encuentro se tuvo en cuenta la política, la responsabilidad y el conocimiento de la […]
Acto Provincial por el Día de la #CienciaCubana
Camagüey-En Acto Provincial por el Día de la #CienciaCubana se reconoció a entidades de Ciencia e Innovación Tecnológica que han resultado destacadas en el desempeño de sus indicadores científicos durante el año 2021:🔹️Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC)🔹️Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey (CIAC)🔹️Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET)🔹️Centro Meteorológico Provincial🔹️Instituto […]
Balance del Polo Científico Productivo
usbel Alvarez Figueredo, Subdelegado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Delegación Territorial del CITMA Camagüey realizó el balance de los resultados durante el año 2021.
Fórum de Ciencia y Técnica 2021
Camagüey-El Fórum de #Ciencia y #Técnica 2021 se desarrolló con la participación de especialistas de las diferentes áreas, las que estuvieron representadas en la defensa de los trabajos que demuestran las investigaciones realizadas para dar respuesta al quehacer sistemático encaminado al cumplimiento de las funciones del organismo.De ahí que el tribunal determunara como Relevante el […]
Trabajadores destacados durante el 2021
Camagüey- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (SNTECD), perfecciona cada día su funcionamiento para contribuir, desde cada sección sindical con el desarrollo.Con el fin de que nuestro colectivo laboral de su mejor esfuerzo en el cumplimiento de las tareas laborales, la Sección Sindical de nuestro centro lleva el […]