#upm-buttons img { border-radius: 3px; box-shadow: 0 1px 4px rgba(0, 0, 0, 0.2); } lang="es"> Instrumentación jurídica que implementa la política de conservación, mejoramiento y manejo sostenible de los suelos y el uso de los fertilizantes | CITMA | Camagüey
CITMA | Camagüey

Instrumentación jurídica que implementa la política de conservación, mejoramiento y manejo sostenible de los suelos y el uso de los fertilizantes

Instrumentación jurídica que implementa la política de conservación, mejoramiento y manejo sostenible de los suelos y el uso de los fertilizantes

Se desarrolla el seminario nacional para la instrumentación jurídica que implementa la política de conservación, mejoramiento y manejo sostenible de los suelos y el uso de los fertilizantes a partir de lo recogido en el Decreto Ley 50, aprobado por el Consejo de Estado en el presente año y que tiene por objeto establecer las regulaciones generales para la conservación, el mejoramiento y el manejo sostenible de los suelos agropecuarios y forestales y el uso de los fertilizantes.

1
(1)

Camagüey – Se desarrolla el seminario nacional para la instrumentación jurídica que implementa la política de conservación, mejoramiento y manejo sostenible de los suelos y el uso de los fertilizantes a partir de lo recogido en el Decreto Ley 50, aprobado por el Consejo de Estado en el presente año y que tiene por objeto establecer las regulaciones generales para la conservación, el mejoramiento y el manejo sostenible de los suelos agropecuarios y forestales y el uso de los fertilizantes.

Preside el seminario, Dagoberto Rodríguez Lozano, Director Nacional de Control Estatal de Suelos del MINAG. El CITMA en Camagüey está representado por Lisbet Font Vila, Subdelegada de Medio Ambiente y Yudnier Cepero González, Director de la Oficina de Regulación y Seguridad ambiental (ORSA).



       

¿Qué tan útil fue esta publicación?

Click en una estrella para votar!

¡Hasta ahora no hay votos! Sea el primero en calificar esta publicación.

Salir de la versión móvil