()

Camagüey- El Código de las familias es un asunto de vital importancia para la sociedad cubana. Compartir lo recogido en este documento y debatir al respecto en el espacio laboral, donde colegas con diferentes modos de pensar y actuar en la vida cotidiana, con sus hijos, padres, parejas, familiares todos, comparten ideas comunes en torno a esta actualizada norma legal que tiene en cuenta los diferentes modos de llevar la familia, existente en Cuba.

En esta ocasión, profesionales de diferente formación: químicos, juristas, economistas, docentes, agrónomos, intercambiaron acerca de algunos de los asuntos recogidos en el documento como son: el parentesco y la obligación legal de dar alimentos, de la comunicación entre parientes, de la filiación por procreación natural o consanguínea y la discriminación y la violencia en el ámbito familiar.

El acceso a internet y a la prensa escrita, permitió que las intervenciones estuvieran apoyadas por la lectura de textos recogidos en documentos que fueron compartidos entre todos. La solidaridad, el amor y el respeto, algunos de los principios recogidos en el Código de las Familias, se manifestaron en este encuentro.



       

¿Qué tan útil fue esta publicación?

Click en una estrella para votar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

33 + = 41