This page was exported from CITMA | Camagüey
[ https://www.citmacam.gob.cu ] Export date: Sat May 17 2:14:53 2025 / +0000 GMT |
Desde casa Protegiendo la capa de ozonoLa Oficina Técnica de Ozono del Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA) perteneciente a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), convoca a la segunda edición del concurso virtual: “DESDE CASA PROTEGIENDO LA CAPA DE OZONO” ![]() Con el lema “Para mantenernos frescos a nosotros, a nuestros alimentos y vacunas”. Podrán participar niños y adolescentes en dos categorías: hasta 10 años y de 11 a 18 años. Se aceptarán trabajos en los diferentes géneros de literatura (en las modalidades de poesía, cuento, ensayo, entre otras), y de artes plásticas. Serán admitidos y valorados trabajos de canción, guiones audiovisuales, u otros derivados de la creatividad de los concursantes. Bases:
Lic. Helen Rodríguez Correo: concursoozono@cubaenergia.cu Página en Facebook: OTOZ Protegiendo la Capa de Ozono en Cuba |
Excerpt: La Oficina Técnica de Ozono convoca a la segunda edición del concurso virtual Desde Casa Protegiendo la capa de ozono La situación epidemiológica que vive el país generada por la Covid-19, ha conllevado a nuevas formas de trabajo desde nuestros hogares, de ahí surgió la idea de lanzar el concurso virtual Desde Casa Protegiendo la capa de ozono, que cada año lanza la Oficina Técnica de Ozono (OTOZ) para celebrar el Día Mundial de ese especie de sombrilla que nos protege de los rayos nocivos del sol. Bajo el lema “Para mantenernos frescos a nosotros, a nuestros alimentos y vacunas”, podrán participar niños y adolescentes en las modalidades de dibujo, poesía, cuento e historietas u otros derivados de la creatividad de los concursantes. El plazo de admisión cerrará el 30 de agosto de 2021. Los trabajos podrán ser enviados a concursoozono@cubaenergia.cu o a la página en Facebook OTOZ Protegiendo la Capa de Ozono en Cuba en las redes sociales. El Día Mundial para la Protección de la Capa de Ozono constituye uno de los eventos más importantes para la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Celebrado cada 16 de septiembre, la ONU seleccionó ese día de 1994 por ser la fecha en que se firmó el Protocolo de Montreal relativo a la eliminación de las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO). Cuba es signataria del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono (1985) y del Protocolo de Montreal (1987), relacionado con el control y paulatina eliminación de la producción y el consumo de productos químicos industriales, dañinos al medio ambiente. La OTOZ pertenece al Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA) adscrita a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma). |
Post date: 2021-07-25 19:08:00 Post date GMT: 2021-07-25 19:08:00 Post modified date: 2021-07-25 23:09:02 Post modified date GMT: 2021-07-25 23:09:02 |
Powered by [ Universal Post Manager ] plugin. HTML saving format developed by gVectors Team www.gVectors.com |