This page was exported from CITMA | Camagüey [ https://www.citmacam.gob.cu ] Export date:Sun May 18 1:17:58 2025 / +0000 GMT ___________________________________________________ Title: Convenio de Colaboración entre la Universidad y el CITMA en Camagüey --------------------------------------------------- Rector de La universidad de Camagüey Dr.C Santiago Lajes Choy (Izquierda) y Liosha Arias Artiles Delegado del CITMA en Camagüey (Derecha) Camagüey- La Universidad de Camagüey y la representación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Camagüey firman convenio general de colaboración para establecer objetivos comunes como el dirigido a la formación vocacional y orientación profesional en el nivel superior, para lo que se trazarán las directrices necesarias. Para ello se elaboró un plan de acciones para delimitar el alcance de los compromisos que tendrán cada una de las instituciones del CITMA en el territorio. Asimismo, las partes se comprometen que el Programa de Acciones de Colaboración a realizar serán considerados como anexos al convenio. Entre los temas convenidos por ambas partes se encuentra lo relacionado con la titularidad de derecho de autor y otras modalidades de la propiedad intelectual. Los principales retos entre la Universidad de #Camagüey y la Delegación Territorial del CITMA Los retos están en conducir una transformación de la economía mediante la intensificación estratégica de la actividad de I+D+i, revisar las fuentes de financiamiento disponible incluyendo proyectos que impulsen nuestra capacidad tecnológica, la colaboración entre centros científicos, empresas y universidades y garantizar la metrología, la calidad y propiedad intelectual para rentabilizar el esfuerzo innovador y hacer sostenible las ventajas competitivas empresariales. Miembros del CITMA Camagüey y de la Universidad de Camagüey Otro de los grandes retos es desarrollar un modelo de relación más digital a todos los niveles, atraer la inversión sobre la base de la confianza en nuestros fondos exportables y gestionar los riesgos futuros. Se requiere avanzar en el acceso a la tecnología, específicamente en la comunicación electrónica debido a que existen medidas que llegaron para quedarse como el teletrabajo, trabajo a distancia, comercio electrónico, la educación y el ocio a distancia. Miembros del CITMA Camagüey y de la Universidad de Camagüey Para gestionar los riesgos futuros, se debe analizar los diferentes escenarios y definir una estrategia para el enfrentamiento a las epidemias, acelerando la terminación de los estudios de PVR de epidemias en ejecución y otros estudios asociados a los eventos extremos como los producidos por el cambio climático, fortalecer los mecanismos de coordinación para la respuesta ante estos eventos extremos y los proyectos de desarrollo local para el autoabastecimiento (soberanía alimentaria, medicamentos, material sanitario, energía renovable, equipos electrónicos) para el logro de una economía competitiva, resiliente y sostenible. En esta gestión es prioridad para la prevención, la actualización de los planes de reducción de riesgo a desastres con el enfoque integrado a la adaptación al cambio climático. --------------------------------------------------- Images: https://www.citmacam.gob.cu/wp-content/uploads/2021/01/convenio.jpg https://www.citmacam.gob.cu/wp-content/uploads/2021/01/convenio2.jpg https://www.citmacam.gob.cu/wp-content/uploads/2021/01/convenio3.jpg --------------------------------------------------- --------------------------------------------------- Post date: 2021-01-08 22:49:29 Post date GMT: 2021-01-08 22:49:29 Post modified date: 2021-01-23 01:05:36 Post modified date GMT: 2021-01-23 01:05:36 ____________________________________________________________________________________________ Export of Post and Page as text file has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.gconverters.com