CITMA | Camagüey

()

Logo del Centro de investigaciones Medio ambientales de CamagueyMisión

El Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC), de representación territorial, tiene como misión fundamental, ejecutar y socializar proyectos de investigación – desarrollo y servicios científico– tecnológicos de excelencia, que contribuyan a la conservación y el manejo del potencial natural y socio económico de territorios para el logro de un desarrollo sostenible.

Centro de Investigaciones

Fue categorizado en el 2016 como un centro de investigaciones; potenciar los requisitos que avalan esta condición constituye aspecto clave de la estrategia institucional.

Logo del Centro de investigaciones Medio ambientales de Camaguey

Visión

El CIMAC es líder de proyectos y servicios científicos – tecnológicos de alto valor agregado e impactos sobre el medio ambiente. Contribuye a la cultura general y a la apropiación social del conocimiento en temas ambientales. Cuenta con un capital humano de reconocido prestigio, con altos valores patrióticos, revolucionarios y éticos.

El CIMAC hace suyo los valores declarados en el “Programa Director para el reforzamiento de valores fundamentales en la sociedad cubana actual”:

  • Patriotismo
  • Humanismo
  • Dignidad
  • Solidaridad
  • Responsabilidad
  • Honradez
  • Honestidad
  • Justicia

Además, incorpora otro conjunto de valores que garantizan y fortalecen la gestión en el cumplimiento de su misión:

  • Ética profesional
  • Compromiso con la calidad
  • Capacidad para el cambio
  • Sentido de pertenencia
  • Consagración
  • Amor a la naturaleza

El objeto social fue modificado mediante la Resolución 524/2013, quedando formulado de la siguiente manera:

1. Realizar proyectos integrales relacionados con la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, la adaptación al cambio climático, la contaminación ambiental, el desarrollo local y la educación ambiental, así como el diseño e implementación de sistemas de información ambiental y la aplicación de la geoinformática para la solución de problemas ambientales.

2. Brindar servicios científico tecnológicos que contribuyan a la conservación y manejo de los ecosistemas y recursos naturales, la reducción de riesgos y el incremento del desempeño ambiental de las organizaciones.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

Click en una estrella para votar!

LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram