#upm-buttons img { border-radius: 3px; box-shadow: 0 1px 4px rgba(0, 0, 0, 0.2); } lang="es"> Ciego, Las Tunas y Camagüey, integrados por la gestión documental. | CITMA | Camagüey
CITMA | Camagüey

Ciego, Las Tunas y Camagüey, integrados por la gestión documental.

0
(0)

Camagüey-Especialistas de la Gestión Documental y Archivo de las provincias de Ciego de Ávila y Camagüey intercambiaron acerca de la participación de ambos territorios junto al de Las Tunas en las diferentes actividades que se desarrollarán como parte de la jornada Gestión documental y MemoriaHistórica.
En este sentido, Liosha Arias Artiles, Delegado Territorial del CITMA en Camagüey explicó que todas las provincias tienen experiencias novedosas que pueden ser útiles para todos.
Mayra Pérez García, Directora del Archivo Histórico Provincial de Ciego de Ávila enfatizó en la importancia del programa de #MemoriaHistórica y el alcance que tiene, respaldado por un marco jurídico que incluye la digitalización de los fondos y donde la integración y la unidads entre los diferentes factores es fundamental.
Arialys Pedroso Fleitas, Jefa del Departamento de Comunicación Institucional, Información y Gestión Documental y Archivo del CITMA en Ciego de Ávila explicó que cuentan entre otras cosas con la guía general de archivo e importantes fondos que conservan, muchos ya están digitalizados.
Arialys enfatizó que la integración y la sensibilidad en función de la conservación de la memoria histórica es fundamental y ya se están preparando para celebrar este año el 30 Aniversario del Archivo Histórico de Ciego se Ávila.
Niurvys Osorio Suárez, Jefa del Departamento de Gestión Documental y Archivo explicó que en #Camagüey se desarrolla, además de la jornada un diplomado para gestores de archivo.
Dra.C. Irima Campillo Torres de la Universidad de Camagüey, de la carrera de Ciencias de la Información comentó que el Diplomado “Buenas prácticas de la gestión documental para la gobernanza digital” cuenta con 10 módulos donde trabajarán la redacción científica y elaboración de proyectos.
Niurvys destacó que este diplomado que se encuentra en su primera edición responde a las acciones que desarrolla la provincia por el programa de memoria histórica.
Desarrollar prácticas de gestión documental y el tratamiento archivístico son algunos de los temas que serán tratados, todos siguiendo la línea de lograr que las personas se sensibilicen con tan importante actividad.
La Jefa de Departamento de Ciego de Ávila explicó la utilidad que puede tener realizar un taller con futuros estudiantes en técnico medio en gestión documental, representantes de las 3 provincias para incentivarlos y fortalecer su amor por esta necesaria labor.
Esta es una actividad para incentivar el trabajo de gestión documental en los museos, las organizaciones no gubernamentales y de masas, de las religiones, etc, incentivar la conservación de la memoria histórica en quienes no lo hacen.
Las entidades vinculadas a comunales, deporte, universidades, centros de investigación, son algunos de los centros que deben estar presentes.
Yudelkis Sánchez Nápoles, especialista en Gestión Documental y Archivo de la Delegación Territorial del CITMA en Camagüey, expuso el trabajo sostenido con organizaciones no gubernamentales como la Asociación Hermanos Saíz, la Unión Nacional de Escritores de Cuba, además de la Delegación de Recursos Hidráulicos, La Unión de Jóvenes Comunistas, Justicia y las organizaciones de masas han sido asesorados.
La Gestora de archivo del Gobierno Provincial de Camagüey compartió con los presentes que es indispensable la sensibilidad con la gestión documental y archivo.
Preparar a los cuadros en el tema es algo vital, aseveró Xiomara López Peña, Subdelegada de Organización, Control, Información y Análisis de la Delegación Territorial del CITMA en Camagüey.
El proceso de conservación de la documentación es importante, así como organizar y realizar tratamiento archivística a los fondos.
El Archivo Histórico Provincial de Las Tunas fue de los primeros en comenzar a digitalizar información.
Se prioriza la digitalización para que desde cualquier provincia se pueda acceder a los fondos que se conservan en los archivos.



       

¿Qué tan útil fue esta publicación?

Click en una estrella para votar!

¡Hasta ahora no hay votos! Sea el primero en calificar esta publicación.

Salir de la versión móvil