Especialistas del CITMA debaten sobre el Código de las Familias
Camagüey- El Código de las familias es un asunto de vital importancia para la sociedad cubana. Compartir lo recogido en este documento y debatir al respecto en el espacio laboral, donde colegas con diferentes modos de pensar y actuar en la vida cotidiana, con sus hijos, padres, parejas, familiares todos, comparten ideas comunes en torno […]
Resiliencia Costera en Santa Rita
Camagüey-El proyecto “Construyendo Resiliencia Costera en Cuba a través de soluciones naturales para la adaptación al cambio climático” tiene como sitio de intervención en Camagüey la comunidad de Santa Rita en el municipio de Nuevitas y donde se desarrolla un trabajo sistemático entre investigadores, decisores y habitantes de la región. El MSc. Omilcar Barrios Valdés […]
Mi Costa
IMCamagüey- Inició en La Habana el taller del Proyecto Internacional Resiliencia al cambio climático en la zona costera de Cuba a través de la adaptación basada en ecosistema “MI COSTA”. Este proyecto persigue aumentar la #resilienciacostera al cambio climático a lo largo de 1,300 km de la costa sur de Cuba, reduciendo los principales tensores […]
Convocatoria a Premio Provincial de las Ciencias Sociales y Humanísticas por la obra de la vida “Enrique José Varona”
Premio Provincial de las Ciencias Sociales y Humanísticas por la obra de la vida “Enrique José Varona”
El compromiso del hombre con la naturaleza
En Junta de Áreas Protegidas estuvieron representantes de ONEI, Flora y Fauna, ORSA, Cuerpo de Guardabosques, la Aduana, la ONRM y el CITMA.
Premio Provincial de Medio Ambiente
Se otorga el premio provincial, que tiene como objetivo destacar a aquellas empresas, organizaciones, colectivos laborales y personas naturales, que hayan desarrollado una notable contribución en la prevención y solución de los problemas ambientales, colaborando con ello, al desarrollo sostenible de la nación.
La red nacional de archivos en Camagüey
Se desarrolla el Taller de Capacitación “Los Archivos y el acceso a la formación: Metadatos”, organizado por el Archivo Nacional y el Archivo Histórico Provincial de Camagüey.
Estudios de vulnerabilidades y factibilidad
Camagüey- Se desarrolla el Taller de validación de resultados y consultas en el Marco del proyecto Estudios de vulnerabilidades y factibilidad del programa de resiliencia ecosistémica y social de las zonas costeras y marina en Cuba, en el contexto del cambio climático para los sitios de intervención en la playa Santa Lucia y en la […]
Ciencia, Tecnología e Innovación en Camagüey
Camagüey- Durante la conferencia de prensa por el día de la ciencia cubana, Rusbel Álvarez Figueredo, Subdelegado de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), expuso los principales resultados alcanzados en el territorio y para ello partió de las políticas de ciencia, encaminadas al aprovechamiento del conocimiento en función de potenciar del desarrollo: Reordenamiento de las Entidades […]
La asesorías a organizaciones no gubernamentales
Camagüey- El departamento de gestión documental y archivo de la Delegación Territorial del CITMA en Camagüey, como parte de sus funciones ha realizado asesorías a organizaciones no gubernamentales en el territorio (ANIR, ANSOC, AHS, UNEAC y a la Unión de Juristas), acerca de las disposiciones legales que rigen la actividad de gestión documental y archivo y […]