Camagüey- La sección de archivo central del Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de #Camagüey (CIMAC) abrió sus puertas en saludo al día del #ArchiveroCubano. Los centros de la #ciencia la #tecnología la #innovación y el #MedioAmbiente trabajan por la conservación de la #MemoriaHistórica y el cumplimiento de las políticas de #Cuba.
La Directora del AHP reconoce resultados del trabajo por la memoria histórica pues tienen recogida la historia de años de trabajo del CIMAC y exhorta a trabajar en la memoria archivistica.
El Delegado Territorial del CITMA convoca al resto de los centros a trabajar en la memoria histórica como lo está haciendo el CIMAC pues eso crea sentido de pertenencia, amor, deseos de seguir trabajando para obtener mejores resultados.
La Directora del CIMAC comparte la emoción que siente al ser fundadora de este centro junto a otros colegas que también laboran en el centro y que ya celebra su 25 Aniversario con excelentes resultados.
La Subdirectora explica que la historia del CIMAC se trabaja para pasarla a un formato digital, a una plataforma que facilite su divulgación. Tienen un camino por andar que imprime gestión del conocimiento, una cultura que debemos formar en todos los trabajadores.
La historia expuesta hoy es un producto que se está estrenando.
La Subdelegada de la OCIA comentó que las nuevas normas del trabajo archivistico han sido trabajadas por el CIMAC y deben implementar un sistema que les permita prestar el servicio, mostrar la historia a los interesados.
El Jefe del Departamento de CITMATEL en #Camagüey explica que están recibiendo materiales, información para llevarlo a diferentes formatos para hacer productos relacionados con el #cambioclimático y esta es una oportunidad que tiene el CIMAC para visibilizar resultados de sus investigaciones.
La Subdelegada de #MedioAmbiente enaltece el valor de los hombres y mujeres que construyeron esta historia tan valiosa.