Camagüey- “Tenemos que seguir innovando en cómo vamos a financiar la #Ciencia”, explicó Liosha Arias Artiles, Delegado Territorial del CITMA en Camagüey y por eso
el “Evento Científico de las
Ciencias Económicas
Potenciando la Innovación” pretende involucrar a los actores económicos, lo que incluye también a las Mipyme.
La dimensión económica de la ciencia debe ser analizada con toda la rigorosidad necesaria por la utilidad que tiene esta información nos ofrece.
Como parte de la jornada por el Día del Economista, se prevé la construcción de espacios, talleres, que tributen a la propia preparación del evento que está en construcción pues es una primera mirada que se está dando, es la primera convocatoria que el CITMA está haciendo de esta temática.
Este evento se ve como una interconexión que se quiere y necesita lograr entre los diferentes resultados existentes en el territorio. Ese es el objetivo fundamental, la interconexión entre diferentes saberes.
La Vicedecana de la Universidad de Camagüey, Dayaris Socarrás, explicó cómo la casa de altos estudios también trabaja en la integración del conocimiento desde la economía y en crear los espacios necesarios desde la Universidad para los nuevos actores económicos.
Así transcurrió la conferencia de prensa donde el MsC. Héctor Julián Martín Vento, Jefe del Departamento de Organización, Control, Análisis e Información de la Delegación Territorial del CITMA en Camagüey presentó la convocatoria al Evento Científico de las
Ciencias #Económicas
Potenciando la #Innovación.