()

Camagüey- El funcionamiento del Centro de Ingeniería, Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey y su ciclo de trabajo como Empresa de Alta Tecnología así como la producción y comercialización de las vacunas GAVAC, contra la garrapata en el ganado bovino; PORVAC, contra la Peste Porcina Clásica y el bioplaguicida HEBERNEM fueron temas expuestos por el Dr. Nemecio González Fernández, Director del centro durante el encuentro sostenido con Carmen Hernández Requejo, Vicegobernadora de Camagüey, Liosha Arias Artiles, Delegado Territorial del CITMA, Rusbel Álvarez Figueredo, Subdelegado de Ciencia, Tecnología e Innovación y Janis De la Fe Díaz, Jefa Departamento de Programas y Proyectos de la Subdelegación de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).
El Director del CIGB explicó además que se mantiene la comercialización tanto a nivel nacional como internacional, la cual se pronostica ampliar a partir de intenciones de negocios con varias empresas, así como la producción conjunta de otros que están en proyecto.
En la entidad se están realizando diferentes acciones de innovación para incrementar la capacidad de producción, fundamentalmente para la vacuna PORVAC.
El CIGB de Camagüey realizará el acompañamiento a los ensayos clínicos del candidato vacunal ABDALA, que se llevará a cabo en la provincia, para ello varios de los investigadores del centro ya se preparan.
Se tiene definida una estrategia de trabajo que permite la capacitación y superación continua de todo el personal y con ello el incremento del potencial científico, también se trabaja de conjunto con la Universidad Ignacio Agramonte y Loynaz en la captación de estudiantes con aptitudes para ingresar en la entidad, lo que mantendría el potencial humano en los estándares exigidos a las empresas de alta tecnología.





       

¿Qué tan útil fue esta publicación?

Click en una estrella para votar!

Una respuesta

  1. Excelente Empresa de Alta Tecnología , que se destaca en la producción y comercialización de las vacuna GAVAC, con resultados positivos en el mercado nacional e internacional, a pesar de las limitaciones provovadas por el bloqueo genocida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 8